Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

14 ago 2009

Síntomas de la Gripe A, Maspalomas Gran Canaria.

Tos y malestar general. Dos síntomas a los que en cualquier otro momento los ciudadanos no darían mayor importancia pero que si se notan estos días intraquilizan a más de uno


En la actualidad, cualquier persona con fiebre superior a 38º C y síntomas de infección respiratoria aguda podría estar infectada por el nuevo virus de la gripe A/H1N1, declarada oficialmente pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el pasado mes de junio.

¿Cómo distinguirlas? Tanto la OMS como el Ministerio de Sanidad dan en sus páginas web información sobre los síntomas de ambas infecciones y la forma de transmisión. Y resulta que son bastante similares, por lo que la confirmación final sobre si se tiene una y otra la dará el laboratorio.

No obstante, sí existen ciertas diferencias. Por ejemplo, la fiebre sube más rápido y es más alta entre los afectados por la gripe A que por la gripe común. Y la congestión nasal, propia de la gripe estacional, es muy rara en el caso de la nueva infección.

Según el médico de Familia y jefe del servicio de Urgencias de la Clínica Universitaria de Navarra, José Javier Varo, la principal diferencia entre ambas gripes es que la A/H1N1 presenta "un cuadro más leve y corto" que la estacional, que se prolonga durante más tiempo.

Ante la situación actual, este experto indica que cuando llega un paciente con un cuadro de fiebre alta e infección respiratoria ya puede considerarse un caso sospechoso de gripe A y se le trata con antigripales y antitérmicos. Pero el tratamiento con antivirales como el Tamiflu y el Relenza, indicados contra la nueva pandemia, se administrará sólo a los grupos de riesgo para evitar complicaciones.

Y, en cualquiera de los casos, se recomienda descansar, beber líquidos de forma abundante y evitar el consumo de alcohol o tabaco.

Medidas de prevención

Además de los fármacos y las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias, los ciudadanos también pueden poner de su parte para tratar de evitar contagios del nuevo virus. Un nuevo estudio publicado en la revista 'Annals of Internal Medicine' señala que la utilización de mascarillas y una buena higiene de las manos en los hogares podría prevenir el contagio a otros miembros de la familia, siempre y cuando se practiquen inmediatamente después de que uno note los síntomas.

La investigación, llevada a cabo con 407 pacientes de Hong Kong, confirma que estas estrategias son efectivas si se ponen en marcha dentro de las primeras 36 horas en las que el paciente desarrolla los síntomas. Si se tarda más, ya es más difícil evitar la transmisión del virus.

Asimismo, otras medidas recomendadas por los Ministerios de Sanidad, tanto para la gripe común como para la gripe A, incluyen mantener las distancias con los afectados y no saludar ni con besos ni dando la mano, no compartir vasos ni cubiertos, ventilar la habitación del paciente y abrigarse cuando se notan cambios bruscos de temperatura.



El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España