Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

12 ago 2009

La ONU estudia la biodiversidad canaria. 12-08-2009.

Las Palmas de Gran Canaria( Canarias): El catamarán de investigación Oceana Ranger estudiará los fondos marinos de las Islas para declarar nuevas áreas marinas protegidas.


El catamarán de investigación Oceana Ranger zarpó ayer desde el puerto de Sagunto para estudiar los fondos marinos de las Islas Canarias y reunir información para declarar nuevas áreas marinas protegidas, según fuentes de la Fundación Biodiversidad.

Esta entidad, que colabora en el proyecto, estima que la expedición tendrá una duración de dos meses, en los que se estudiarán los fondos canarios, muy poco conocidos por su gran profundidad, con un robot submarino capaz de filmar a 500 metros.

Según las fuentes, el objetivo de esta investigación es contribuir a que España logre proteger un 10 por ciento de superficie marina en el año 2012, tal y como exige el Convenio de Biodiversidad de las Naciones Unidas.

Oceana llevará a cabo un estudio de las montañas submarinas de la zona, además de los fondos marinos de El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

Un equipo de submarinistas profesionales efectuará inmersiones de hasta 40 metros y tomará imágenes de vídeo y fotografías, y a partir de esta profundidad se empleará un robot submarino (ROV) que transmite las imágenes al barco en directo, para permitir la identificación de las especies que encuentre.

Las fotografías que se tomen durante la expedición se identificarán y catalogarán en una base de datos con toda la información relevante, como el nombre común y científico de la especie, el hábitat, la actividad realizada y la localización geográfica.

Además, se hará un minutado de los vídeos para facilitar la búsqueda de especies y su uso con fines divulgativos y administrativos, y todas las imágenes que se tomen con ROV incorporarán las coordenadas y profundidad en la que fueron tomadas.

Con los datos obtenidos se elaborará un informe científico-técnico sobre el estado de los ecosistemas marinos.

El director de Investigación de Oceana Europa, Ricardo Aguilar, ha explicado que la mayor parte de los fondos marinos canarios está poco explorado, porque la plataforma continental es escasa y rápidamente desciende hasta profundidades de 3.000 metros, por lo que es complicado conocer su estado de conservación y saber con certeza cuáles son los enclaves de mayor interés ecológico.


El Informador de Maspalomas.
Gran Canaria, Canarias, España.