Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

9 ago 2009

Control a los musulmanes. 09-08-2009.

Fuerteventura (Gran Canaria): La comunidad musulmana de Fuerteventura se encuentra molesta por los controles policiales que se efectúan en las puertas de las mezquitas y denuncian que los mismos coartan la libertad religiosa. La isla acoge a unos 7.000 musulmanes que desarrollan sus rezos en siete mezquitas.


Fuerteventura acoge en su territorio a unos 7.000 musulmanes que desarrollan su actividad religiosa en siete mezquitas diseminadas por toda la Isla. Sin embargo, la comunidad musulmana ha mostrado su malestar por los controles que la Guardia Civil realiza a las entradas de las zonas de rezo calificando las actuaciones policiales de coacción a la libertad religiosa.

Hace algunos días varios agentes del instituto armado se presentaron en la fachada de la mezquita de El Castillo identificando a todas las personas que entraban y "comunicaban por radio los datos personales de cada persona e incluso llegaron a registrar y cachear a los fieles", denuncia el vicepresidente de la Comunidad Musulmana, Amed Ely .

Los controles policiales tienen lugar preferentemente los viernes, día principal del rezo musulmán que se realiza al mediodía y el que mayor afluencia de fieles registra. La situación creada en las puertas de las mezquitas viene originando que " muchas personas opten por no entrar y prefieran pederse la oración porque para al rezo hay que acudir tranquilos y sin problemas. Estos hechos suponen un serio obstáculo al ejercicio religiosa", afirman desde la comunidad musulmana.

Eustaquio Santana, director insular del Estado, reconoció a este periódico no tener conocimiento de ningún operativo policial en el entorno de las mezquitas " serán inspecciones rutinarias como se hacen habitualmente en espectáculos públicos y fiestas". También, añadió, que " no se persigue a nadie y no hay quejas de otras mezquitas de la isla".

Fuerteventura acoge actualmente 21 nacionalidades musulmanas, aunque la marroquí es la más importante " antes habían unos 11.000 musulmanes en la Isla pero con la crisis la cifra descendió a unos 7.000 porque muchos han decidido bien volver a su país de origen o a otros destinos en busca de trabajo ", señala Ely.

Las mezquitas musulmanas se encuentran localizadas en Puerto del Rosario, El Castillo, La Lajita, Gran Tarajal, Costa Calma, Morro Jable y Corralejo e incluso se planteó hace unos años de construir una gran mezquita en el Sur de la Isla dado el elevado número de africanos que residían en aquella zona, pero finalmente el citado proyecto no llegó a materializarse.

Sin embargo, una de las demandas históricas de la comunidad musulmana es la edificación de un cementerio para enterrar a sus seres queridos por el rito de su religión. Tampoco han logrado el objetivo.


El Informador de Maspalomas.
Gran Canaria, Canarias, España.