Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

12 ago 2009

Rajoy rechaza la rebaja salarial del 1% que pide la CEOE. 12-08-2009.

Pontevedra (Galicia – España): Mariano Rajoy, líder del PP, ha rechazado este pasado martes la inclusión en los convenios salariales de 2009 de una rebaja salarial de "como mínimo" el uno por ciento como pidió el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán. "Yo no apoyo eso", sentenció antes de responsabilizar al Gobierno central de la ruptura del diálogo social.


En una comparecencia ante los medios en Pontevedra, Rajoy lamentó que, "tras un año de conversaciones" en torno a la mesa de diálogo social, el resultado sea "nada" y e hizo "responsable" de esta situación al Gobierno, por negarse a hablar "de asuntos importantes" y a acometer reformas "estructurales" para que España salga de la crisis "con mayor celeridad".

"Empresarios y sindicatos defienden sus intereses y la obligación del Gobierno es intentar que lleguen a un acuerdo", subrayó el líder 'popular' y criticó la "incapacidad" del Ejecutivo que dirige José Luis Rodríguez Zapatero para sacar adelante esta tarea. A su juicio, esta situación es "muy negativa" en plena crisis porque "genera mucha desconfianza en la economía".

En este sentido, manifestó su deseo de que, tras el Consejo de Ministros del próximo jueves, Zapatero dé explicaciones por la "evidente persecución del Gobierno al PP", pero también para anunciar una "rectificación a fondo" de su política económica, basada, a su entender, "en la línea única de aumento indiscriminado del gasto público".

Hipoteca.

Convencido de que esta política supone "una hipoteca" para el futuro de los españoles, Rajoy reiteró que España "es cada vez más pobre" y "corre el riesgo" de crecer menos que los países de su entorno. En este escenario, recetó "austeridad" y pidió a Zapatero el impulso de reformas "estructurales" en la economía que permitan a los españoles "levantarse del suelo".

"Me gustaría que el jueves se aprobasen medidas ajenas a la propaganda", reflexionó e incidió en la necesidad "urgente" de una "rectificación a fondo" en política económica en España. "Una rectificación como se necesitaba en política antiterrorista y se hizo", sentenció.


El Informador de Maspalomas.
Gran Canaria, Canarias, España.