Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

9 jul 2009

Los diputados canarios, obligados a declarar sus bienes. 09-07-2009.

Canarias: Los diputados canarios, obligados a declarar sus bienes.


Veinte días antes del fin de la legislatura, los diputados canarios tendrán la obligación de declarar ante notario o ante la Cámara sus bienes y de actualizarlos, según las novedades del reglamento del Parlamento, aprobado hoy por unanimidad en el pleno.

Tras once meses de trabajo de la ponencia designada para reformar el reglamento, el Parlamento regional contará a partir de septiembre con el nuevo reglamento, "que modifica profundamente el anterior", según Julio Cruz, diputado Socialista.

"Queríamos que el Parlamento funcionase con más claridad y agilidad, por eso hemos consensuado un reglamento que funcionará como un instrumento más cercano y más transparente para el ciudadano", agregó.

El diputado Socialista destacó que el nuevo reglamento analizará más las incompatibilidades de los diputados, "se imponen requisitos para la toma de posesión de los diputados y se clarifican y equilibran los tiempos de intervención del Gobierno y de los grupos parlamentarios".

"Un reglamento no puede ser demasiado rígido ni demasiado abierto, por eso hemos dejado al criterio de la Mesa poder ser flexible con algunas decisiones".

El nuevo reglamento establece además que el periodo de sesiones se inicia el 1 de septiembre y durará hasta el 31 de diciembre, y volverá a iniciarse el 1 de febrero para concluir el 30 de mayo, pero la Mesa y la Junta de Portavoces pueden habilitar junio y julio para sacar los trabajos pendientes.

"El único mes que no se trabaja es agosto, el resto de los meses, como cualquier ciudadano, los diputados tendrán que trabajar", subrayó Julio Cruz.

La diputada del PP, María del Mar Arévalo, dijo que es preciso que las normas del nuevo reglamento sean claras, ajustadas a la realidad social del momento, pero deben ser rigurosas con los que no estén dispuestos a acatarlas.

"El objetivo de modificar el reglamento era conseguir que las normas fueran más sencillas, y con las modificaciones ahora sabremos cómo desarrollar mejor nuestro trabajo".

María del Mar Arévalo destacó de la reforma del reglamento el hecho de que ahora se pueda formar grupo parlamentario con cuatro diputados y no con cinco como hasta ahora, además de la necesidad de tener mayoría absoluta para expulsar a un diputado.

"Esta es la mejor reforma del reglamento que hemos llegado entre todos, pero un buen reglamento no garantiza que nuestro trabajo sea de calidad, ahora son los diputados los que debemos responder a las expectativas de los ciudadanos", subrayó.

La diputada de CC, Marisa Zamora, dijo que se había trabajado once meses para sacar un reglamento "más ágil, más próximo al ciudadano y que cubriera las lagunas que había en el anterior".

Resaltó además el gran esfuerzo realizado por la ponencia y agradeció la labor del letrado de la Cámara José Ignacio Navarro, "fundamental por su asesoramiento".

Entre las principales reformas, Marisa Zamora destacó el reforzamiento de la posición individual del diputado; se regula la posibilidad de explicar el voto discrepante, se publicará la asistencia de sus señorías a la Cámara y se moderniza la Cámara con el uso de las nuevas tecnologías, "para consumir menos papel".


El Informador de MAspalomas.