Gran Canaria: Medio Ambiente retira de la Charca de Maspalomas otros 100 kilos de peces muertos.
Aunque es menor que en días anteriores, la mortandad de peces en la Charca de Maspalomas continúa,. Los operarios destinados a la limpieza retiraron ayer otros 100 kilogramos de diferentes especies. Mientras tanto el Cabildo y el Ayuntamiento se coordinan y estudian las causas del problema.
Los responsables de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria informaron ayer que la institución viene trabajando en forma coordinada con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para determinar si la mortandad de peces en la Charca de Maspalomas se ha debido a la falta de oxígeno (anoxia temporal), algo que suele ser habitual para esta época del año, o responde a alguna otra causa hasta ahora desconocida.
Por este motivo técnicos del Área de Medio Ambiente de la institución insular encabezados Miguel Ángel Peña, director de la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas, se desplazaron ayer hasta el lugar con el objeto de comprobar la existencia de un posible vertido de aguas residuales. «Este es un asunto difícil de diagnosticar», indicaron los responsables de Medio Ambiente, aunque a priori siguen insistiendo en que se trata de una mortandad por falta de oxígeno.
El Cabildo quiere tener la seguridad de que efectivamente es esa la causa, han mandado a analizar varias muestras de agua extraídas de diferentes puntos de la Charca para así poder descartar otras causas.
Mientras los técnicos analizan el agua en la Charca continúa la muerte de peces. Los operarios que vienen realizando la limpieza del entorno, ayer recogieron aproximadamente otros 100 kilogramos de peces muertos, tanto en la orilla como en algunos otros puntos interiores en donde era visible la presencia de cuerpos de lebranchos y otras especies flotando.
En cuanto a la propuesta de los grupos mayoritarios del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, de abrir un canal y permitir que la marea renueve las aguas de la Charca, poniendo fin a la mortandad de peces, tal y como se ha hecho en otras ocasiones para impedir una mala imagen turística y posibles focos de infección, ha sido rechazada unilateralmente por la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria.
Hay quienes están muy molestos con esta decisión y aseguran que se está actuando de forma arbitraria, «porque en estos casos, cuando hay una emergencia, las decisiones deben partir de la junta rectora de la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas, y aquí no se convocó ni tampoco se la consultó».
Los responsables de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria informaron ayer que la institución viene trabajando en forma coordinada con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para determinar si la mortandad de peces en la Charca de Maspalomas se ha debido a la falta de oxígeno (anoxia temporal), algo que suele ser habitual para esta época del año, o responde a alguna otra causa hasta ahora desconocida.
Por este motivo técnicos del Área de Medio Ambiente de la institución insular encabezados Miguel Ángel Peña, director de la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas, se desplazaron ayer hasta el lugar con el objeto de comprobar la existencia de un posible vertido de aguas residuales. «Este es un asunto difícil de diagnosticar», indicaron los responsables de Medio Ambiente, aunque a priori siguen insistiendo en que se trata de una mortandad por falta de oxígeno.
El Cabildo quiere tener la seguridad de que efectivamente es esa la causa, han mandado a analizar varias muestras de agua extraídas de diferentes puntos de la Charca para así poder descartar otras causas.
Mientras los técnicos analizan el agua en la Charca continúa la muerte de peces. Los operarios que vienen realizando la limpieza del entorno, ayer recogieron aproximadamente otros 100 kilogramos de peces muertos, tanto en la orilla como en algunos otros puntos interiores en donde era visible la presencia de cuerpos de lebranchos y otras especies flotando.
En cuanto a la propuesta de los grupos mayoritarios del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, de abrir un canal y permitir que la marea renueve las aguas de la Charca, poniendo fin a la mortandad de peces, tal y como se ha hecho en otras ocasiones para impedir una mala imagen turística y posibles focos de infección, ha sido rechazada unilateralmente por la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria.
Hay quienes están muy molestos con esta decisión y aseguran que se está actuando de forma arbitraria, «porque en estos casos, cuando hay una emergencia, las decisiones deben partir de la junta rectora de la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas, y aquí no se convocó ni tampoco se la consultó».
El Informador de Maspalomas.