Ritmos africanos en El Cotillo, Fuerteventura.
En las paradisíacas playas de El Cotillo La música y los ritmos de África retumbaron más que nunca durante la jornada inaugural del festival Fuerteventura en Música. El reggae de Alpa Blondy no defraudó a los miles de personas que disfrutaron de la música del costamarfileño, sin olvidar el éxito del senegalés Jac et Le Takeifa o del grupo 08001
Organizado por el Cabildo majorero, la primera jornada del festival Fuerteventura en Música, no defraudó a las 5.000 almas que se dieron cita en la playa de El Cotillo.
Con la caída de la tarde la fiesta comenzó en el pueblo marinero, de donde partió el pasacalle al ritmo de los 12 miembros de la banda Fanfare Cicarlia, donde no faltaron los malabaristas y papahuevos.
Alpha Blondy y su grupo no defraudaron al público, que contó con mucha gente venida desde otras islas. El de Costa de Marfil cumplió lo prometido y el público pudo disfrutar del hot show ya anunciado por el músico africano antes del concierto. El reggae atómico del veterano artista, con 17 discos publicados desde 1982, evolucionó a lo largo de la actuación, adoptando tintes rockeros y funkeros y fue implicando cada vez más al público, que acabó coreando. El éxito de Alpha Blondy tuvo mucho que ver con The Solar System. La banda elevó a su líder a lo más alto y arrastró al público a disfrutar del auténtico espíritu del reggae.
La música africana tendría continuidad con la destacable actuación del senegalés Jac et Le Takeifa, y su pop al puro estilo africano, sonoro y pegadizo. La familia Keita es un conjunto sólido, que agrada y que demuestra un amplio abanico de influencia entre las que se hace más fuerte el perfume senegalés de sus componentes.
Como era de esperar, 08001 sorprendió a los presentes, especialmente a los que no los conocían. La banda comandada por Julián Urigoitia, concebida como un work in progress, un taller en constante evolución en el que participan hasta 12 músicos de distintas lenguas y procedencias, ofreció un espectáculo más que destacable. La procedencia multicultural de sus componentes se reflejó en el escenario, donde brillaron todos sus cantantes, Townsend, El Hayani, Arradi y Matilde González.
Mención especial para MPS Pilot. El filtro del DJ cautivó en todo momento, acortando los cambios de grupo en el escenario y deleitando a los asistentes con sus ritmos.
Organizado por el Cabildo majorero, la primera jornada del festival Fuerteventura en Música, no defraudó a las 5.000 almas que se dieron cita en la playa de El Cotillo.
Con la caída de la tarde la fiesta comenzó en el pueblo marinero, de donde partió el pasacalle al ritmo de los 12 miembros de la banda Fanfare Cicarlia, donde no faltaron los malabaristas y papahuevos.
Alpha Blondy y su grupo no defraudaron al público, que contó con mucha gente venida desde otras islas. El de Costa de Marfil cumplió lo prometido y el público pudo disfrutar del hot show ya anunciado por el músico africano antes del concierto. El reggae atómico del veterano artista, con 17 discos publicados desde 1982, evolucionó a lo largo de la actuación, adoptando tintes rockeros y funkeros y fue implicando cada vez más al público, que acabó coreando. El éxito de Alpha Blondy tuvo mucho que ver con The Solar System. La banda elevó a su líder a lo más alto y arrastró al público a disfrutar del auténtico espíritu del reggae.
La música africana tendría continuidad con la destacable actuación del senegalés Jac et Le Takeifa, y su pop al puro estilo africano, sonoro y pegadizo. La familia Keita es un conjunto sólido, que agrada y que demuestra un amplio abanico de influencia entre las que se hace más fuerte el perfume senegalés de sus componentes.
Como era de esperar, 08001 sorprendió a los presentes, especialmente a los que no los conocían. La banda comandada por Julián Urigoitia, concebida como un work in progress, un taller en constante evolución en el que participan hasta 12 músicos de distintas lenguas y procedencias, ofreció un espectáculo más que destacable. La procedencia multicultural de sus componentes se reflejó en el escenario, donde brillaron todos sus cantantes, Townsend, El Hayani, Arradi y Matilde González.
Mención especial para MPS Pilot. El filtro del DJ cautivó en todo momento, acortando los cambios de grupo en el escenario y deleitando a los asistentes con sus ritmos.
El Informador de Maspalomas.