Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

5 jul 2009

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Chácaras, fervor y fiesta en El Hierro. 05-07-2009.

Chácaras, fervor y fiesta en El Hierro.


La Virgen de Los Reyes ha vuelto a congregar a miles de personas en la Isla de El Hierro, la más pequeña del Archipiélago canario, que hoy se ha hecho grande gracias al fervor, los bailes y la fiesta de los canarios que han querido homenajear a la 'Madre Amada'.

Como cada año, a las cinco de la mañana, comenzaba el ritual con la llamada 'Venia', a cargo del grupo de bailarines de Sabinosa en el Santuario de La Dehesa para que posteriormente, el vicario general, Antonio Pérez, presidiera la preceptiva misa.

Los pastores, tras la misa, sacaron la figura que ha llegado a La Cruz de Los Reyes, donde con un envidiable sol, a pesar de los presagios más agoreros de los meteorólogos, miles de personas se concentraron, con los tradicionales mantos, las quesadillas y, como no, el vino, mientras varias mujeres dedicaban sus loas, tras cuatro años de preparación.

Sin embargo, las primeras loas llegaban a la Piedra de los Regidores, a cargo de Carmen González, que con gran fervor y alegría daba el pistoletazo de salida a la Bajada. En el Corso, la Virgen, con un traje color beige con rosas rojas.

Los bailarines de Sabinosa acompañaban con pitos, tambores y chácaras, entre los 'vivas' de la gente congregada, durante el llamado 'Camino de la Virgen'.

Aproximadamente cuatro horas después de dar comienzo el ritual, la Imagen llegaba a la Cruz de los Humilladeros donde los feligreses tomaban un descanso y desayunaban para coger fuerzas antes de llegar a la Raya de Binto, donde el pueblo de Sabinosa entregó la figura al pueblo de El Pinar, que unió a la Virgen su patrón: San Antonio.

Cerca del mediodía llegaba a La Cruz de Los Reyes, donde volvieron las loas y se aglomeraban los visitantes, llenando de blanco el paisaje herreño, sin que dejaran de sonar los bailes, y se aprovechaba para descansar de nuevo y, como es tradicional, tuvo lugar la Tendida de manteles, donde se pudo comprobar la solidaridad del pueblo, sentándose en comunión a comer, invitando a conocidos y extraños, dando cuenta de la hospitalidad que caracteriza al herreño.

Sobre las 15:00 horas la Comitiva se reanudó, sucediéndose Las Rayas con la consiguiente entrada de los santos patrones de los diversos pueblos y de sus grupos de bailarines y devotos, en el Cepón, la Llanía, la Mareta, la Cruz del Niño, las Cuatro Esquinas y Tejegüete.

Sobre las 20.30 horas, estaba programado el recibimiento oficial de La Virgen en la zona del Cementerio de la villa capital. Allí, la Corporación Municipal, las Autoridades insulares y autonómicas, además del Clero, se espera que estén presentes. El Alcalde de la capital herreña, Agustín Padrón, entregará a La Imagen el bastón de Mando del municipio.

Al encuentro de la imagen salen, en ese punto, las imágenes de San Juan, San Telmo y San Lorenzo que ya están en el templo de La Concepción. La Comitiva sigue pues por los lugares principales de La Villa, acompañada de los peregrinos hasta la Plaza de la parroquia matriz de Valverde.

Antes de poder acceder al templo parroquial son los párrocos de la Isla y el Vicario General quienes porten a la Virgen y la sienten en el presbiterio de La Parroquia. El saludo a La Virgen, según la costumbre propia de esta fiesta, corresponde realizarlo al antiguo arcipreste. En este caso, el sacerdote Antonio Jesús León.

Una jornada pues de devoción y fiesta, en la que la Isla de El Hierro se convierte en la absoluta protagonista, pero sobre todo su gente, que demuestran su fe con esta maratoniana jornada dedicada a la fe.


El Informador de Maspalomas.